Elige opciones

Shocq Fletching Jig | Unit 1
Precio de oferta$28.990 CLP
El Shocq Fletching Jig | Unit 1 es una emplumadora (o calibre de emplumado) diseñada para la instalación precisa y consistente de plumas (naturales o sintéticas, también conocidas como vanes) en astiles de flechas. Este tipo de herramienta es fundamental para arqueros que desean montar sus propias flechas o realizar reparaciones, asegurando que cada pluma se adhiera en el ángulo y la posición correctos para un vuelo óptimo.
Características Técnicas Principales:
-
Construcción y Materiales:
- Base: Generalmente fabricada en metal (a menudo aluminio o una aleación robusta) para proporcionar estabilidad y durabilidad. Algunas partes pueden incorporar plástico de ingeniería para reducir el peso o el coste.
- Pinza (Clamp): La pinza que sujeta la pluma durante el pegado suele ser metálica (aluminio es común) para asegurar rigidez y una presión uniforme. Puede tener marcas o guías para el correcto posicionamiento de la pluma dentro de la pinza.
-
Tipo de Pinza y Ajustes de Emplumado:
- Recta (Straight Clamp): El modelo estándar "Unit 1" de Shocq típicamente incluye una pinza recta. Esto significa que las plumas se adhieren de forma longitudinalmente recta al astil.
- Ajuste de Ángulo (Offset): Aunque la pinza sea recta, el jig suele permitir un ligero ajuste de ángulo (offset) de la pluma con respecto al eje longitudinal del astil. Este offset (generalmente de unos pocos grados) ayuda a que la flecha gire sobre sí misma durante el vuelo, estabilizándola.
- Capacidad de Emplumado Helicoidal (Helical): La versión estándar "Unit 1" con pinza recta no está diseñada para un emplumado helicoidal pronunciado. Para ello, se necesitarían pinzas helicoidales específicas (izquierda o derecha), que Shocq podría ofrecer como accesorios o en otros modelos de jig.
-
Ajustes de Indexación (Posicionamiento de las Plumas):
-
Configuraciones Comunes: El jig permite la instalación de múltiples configuraciones de plumas. Las más habituales son:
- 3 Plumas: A intervalos de 120 grados.
- 4 Plumas: A intervalos de 90 grados.
- Algunos jigs pueden ofrecer opciones adicionales como 4 plumas a 75º x 105º (configuración "X-Wing").
- Mecanismo de Indexación: Un dial o un sistema de muescas permite girar el astil a posiciones predefinidas y precisas para cada pluma, asegurando una separación angular uniforme.
-
Configuraciones Comunes: El jig permite la instalación de múltiples configuraciones de plumas. Las más habituales son:
-
Compatibilidad con Astiles:
- Diámetro del Astil: Diseñado para acomodar una amplia gama de diámetros de astiles de flecha, desde los más finos para tiro de precisión hasta los más gruesos para caza o iniciación. Un sistema de sujeción ajustable (a menudo un nock receptor o un sistema de conos) centra y asegura el astil.
-
Base Magnética (Común en estos Jigs):
- La base del jig y la parte inferior de la pinza suelen contar con imanes. Esto asegura que la pinza se asiente firmemente y en la misma posición sobre la base cada vez, lo que es crucial para la consistencia del pegado.
-
Facilidad de Uso:
- Ajustes Sencillos: Los ajustes de ángulo y de indexación suelen realizarse mediante tornillos de mariposa o perillas, sin necesidad de herramientas complejas.
- Marcas de Referencia: A menudo incluye marcas o escalas para facilitar la replicación de configuraciones de emplumado.
-
Portabilidad y Almacenamiento:
- Su diseño suele ser compacto, facilitando su almacenamiento cuando no está en uso.
Funcionamiento Técnico Básico:
- Preparación: Se limpia el astil de la flecha y la base de la pluma. Se aplica adhesivo a la base de la pluma.
- Colocación de la Pluma: La pluma se coloca en la pinza del jig, asegurándose de que esté alineada correctamente según las guías de la pinza.
- Fijación del Astil: El astil se coloca en el receptor del jig, asegurado por el culatín (nock).
- Pegado: La pinza con la pluma se baja y se asienta sobre la base magnética, presionando la pluma contra el astil en el ángulo y posición preestablecidos por los ajustes del jig.
- Curado: Se deja que el adhesivo cure según las instrucciones del fabricante.
- Indexación: Una vez curada la primera pluma, se retira la pinza, se gira el astil a la siguiente posición indexada y se repite el proceso para las plumas restantes.
Beneficios Técnicos en el Tiro:
- Consistencia en el Vuelo: Un emplumado preciso y uniforme es crucial para que todas las flechas del arquero vuelen de manera similar.
- Estabilización de la Flecha: El ángulo y la posición correcta de las plumas generan la rotación necesaria para estabilizar la flecha en vuelo, mejorando la precisión.
- Personalización: Permite al arquero experimentar con diferentes tipos de plumas, ángulos de offset y configuraciones para optimizar el rendimiento de sus flechas según su arco y estilo de tiro.
- Ahorro a Largo Plazo: Aunque requiere una inversión inicial, emplumar tus propias flechas puede ser más económico que comprarlas pre-emplumadas, especialmente si se realizan reparaciones frecuentes.
Marca | Shocq |
---|---|
Peso | |
Dimensiones | x x |